Ordizia
Palacio Barrena
Edificios singulares de Gipuzkoa
El Palacio Barrena puede presumir de haber sido sede de las Juntas Generales de Gipuzkoa, un honor que lo ha convertido en una de las construcciones más llamativas de Ordizia y de toda Gipuzkoa

130 votos
Otrora fue sede de las Juntas Generales del Territorio Histórico de Gipuzkoa, pero todavía hoy sigue manteniendo el lustre y la importancia de siglos pasados para la localidad de Ordizia.
Construido en el siglo XVII el Palacio de Barrena se trata de un edificio de planta rectangular con planta baja y tres alturas. La Casa Solar, como también se la conoce, posee diversos estilos arquitectónicos en sus tres fachadas, siendo un caso casi único de arquitectura en el País Vasco.
Construido en el siglo XVII, se asienta sobre una antigua casa torre que ocupaba el lugar. Es un edificio arraigado en Ordizia, así como en Gipuzkoa, por haber sido sede las Juntas Generales del Territorio Histórico.
Su planta rectangular cuenta con una cubierta de faldones que presenta tres de sus fachadas vistas. Sus muros se encuentran creados principalmente en mampostería. La sillería se presenta para las zonas nobles del edificio, así como los esquinales, platabandas y recercas devanas.
La fachada principal tiene tres huecos dispuestos de forma irregular. En la planta baja se abre una pequeña ventana, una ventana y un acceso adintelado sobre la que se dispone una cruz con motivo decorativo. En la primera planta se encuentran balcones volados, siendo el central el de mayores dimensiones. En la segunda planta son cuatro balcones volados, tres de ellos llevan sobre su dintel una destacada ventana en arco trilobulado geminado.
La fachada presenta un cuerpo adosado, de una altura menor. Este cuerpo es de una ampliación que el edificio sufrió y por el que presenta su aspecto actual.
El edificio dispuso de una galería que lo comunicaba con la casa llamada de Jaques. La galería quedó derribada por la última Guerra Carlista, por lo que ambos edificios pasaron a estar separados. Dicho edificio, Jaques, es actualmente la sede de los servicios sociales del Ayuntamiento de Ordizia.
En cuanto al Palacio Barrena, se emplea en la actualidad como casa de cultura. También alberga la escuela de música de la localidad. El bosque ubicado a los pies de la fachada sur, con diseño de Juan de Herrera, director de las obras del monasterio de El Escorial, ha sido habilitado como jardín público.
Se sitúa en pleno casco histórico de Ordizia, en la Barrenplaza kalea. Construido en el siglo XVII, es un edificio calificado de protección media.