Deba
Iglesia de Santa María
Edificios singulares de Gipuzkoa
La Iglesia de Santa María de Deba es un ejemplo de belleza escondida en un envoltorio poco llamativo. La riqueza de la decoración del pórtico y el interior de la construcción religiosa la ha convertido en punto de interés y hasta en Bien de Interés Cultural

3579 votos
La Iglesia Parroquial de Santa María, en Deba, está considerado como Bien de Interés Cultural y fue declarada como Monumento Histórico-Artístico perteneciente al Tesoro Artístico Nacional en 1931. Se trata de una iglesia de estilo gótico y de imponente portada policromada y claustro gótico, el primero del Territorio Histórico de Gipuzkoa.
Considerada como una de las iglesias más majestuosas de Gipuzkoa, la Iglesia Parroquial de Santa María es uno de los principales reclamos de Deba. Situada en pleno corazón del casco histórico de la localidad costera, es referente del gótico vasco. Por sus grandes dimensiones y por su decoración, es comparable a cualquier catedral. El edificio tiene planta de salón, tres naves de igual altura, un pórtico policromado de delicada composición, el claustro más antiguo de Gipuzkoa y varias capillas adosadas a los contrafuertes.
El tamaño de la iglesia es reflejo de la riqueza que el pueblo de Deba adquirió por la relevancia de su puerto para el comercio. Junto a Santander y Bilbao era uno de los puertos más importantes del Cantábrico, en él se recogían los impuestos del tráfico de lana que se exportaba a Flandes, Inglaterra y al resto de Europa.
Todo este edificio se construyó sobre una edificación anterior. El proceso de construcción se prolongó entre los siglos XV y XVI. La iglesia actual mantiene muchos de los elementos de la antigua iglesia gótica que aquí se emplazaba. La magnífica portada policromada en la que se representa la vida de la Virgen María es uno de estos vestigios que aún se conservan. Las esculturas que forman el portal fueron esculpidas en el año 1465, siendo pintadas en 1682. Con todo ello, forma una de las portadas más bonitas de todo el Territorio Histórico de Gipuzkoa.
En cuanto a las capillas privadas, propiedad de las familias pudientes de Deba, fueron construidas en el siglo XVI. Así mismo, el claustro fue obra también de esta época. La construcción final del conjunto fue la sacristía, levantada en plena época barroca.
Destaca, además de por su considerable tamaño, por su parca decoración exterior. Apenas cuenta con elementos ornamentales, siendo la austeridad la tónica general en ella. Es por este motivo que sus visitantes se llevan una grata sorpresa al encontrarse un interior llamativo y con una rica decoración, en contraposición a sus muros exteriores.
Además de servir como lugar para celebrar misa, la Iglesia de Santa María de Deba también acoge actividades en su claustro. Entre las actividades se cuentan conciertos de la banda municipal de música de Deba, exposiciones de diversa índole y conciertos de la Quincena Musical.