Getaria

Iglesia San Salvador

Edificios singulares de Gipuzkoa

Considerada desde 1895 como Monumento Nacional, la Iglesia San Salvador de Getaria es una de las grandes joyas góticas del País Vasco

210 votos

La principal construcción religiosa del pueblo pesquero de Getaria es una joya del arte gótico. Según testimonios, la iglesia, construida en el siglo XIV, se construyó sobre una iglesia previa de la época altomedieval.

Está considerada como una de las grandes joyas góticas del País Vasco, ostenta el título de Monumento Nacional desde 1895. Si bien data del siglo XIV, entre el XVI y el XVIII fue cuando se edificó la mayor parte de ella.

Es visible desde todo el pueblo, siendo una de las construcciones más llamativas y representativas de la villa costera. Es una iglesia de orientación clásica y está formada por presbiterio y cuerpo dividido en tres naves de planta trapezoidal y casi simétrica.

La relevancia del edificio es importante, ya que fue el lugar donde se celebró la Junta General que fundó la Hermandad de Gipuzkoa, germen del actual Territorio Histórico. En 1397 se celebró en este lugar dicho acto de gran trascendencia para la provincia vasca.

Como curiosidad principal de la iglesia, el presbiterio está elevado, en una posición más alta que el resto del cuerpo. Este hecho llama la atención, ya que los diferentes niveles del edificio obedecen a la disposición del terreno donde se edificó la construcción, en cuesta.

En 1560 se recibió la sillería del coro, tallada por Andrés de Araoz en su taller de Aia. Esta sillería, formada por 23 sillas sobre las que estaba el Apostolado con el Salvador, estaba decorada con animales, ángeles y sirenas. Este elemento costó 1.402 ducados y 299 maravedises. Tras arrasar los carlistas la villa, en 1836, fue utilizado por los soldados británicos de la Legión de Lacy Evans para cocinar el rancho.

Bajo el ábside de la iglesia se encuentra el Pasadizo de Katrapona. Este pasadizo comunica el casco viejo de la ciudad con el puerto pesquero, dos de las zonas de mayor actividad de Getaria.

Su situación privilegiada hace de esta iglesia gótica una parada casi obligada si se visita Getaria. Al estar entre el puerto y el casco antiguo, es un lugar de tránsito de todos los turistas y vecinos de la villa. En sus inmediaciones se encuentra gran parte del reclamo turístico de Getaria, su rica y celebrada gastronomía, con sus inolvidables parrillas de pescado al aire libre.