Ezkio-Itsaso

Caserío Igartubeiti

Edificios singulares de Gipuzkoa

Hay pocos lugares donde se respire el auténtico sabor del caserío tradicional vasco como en el Caserío-Museo Igartubeiti de Ezkio

150 votos

Convertido en museo, el caserío Igartubeiti es uno de los mayores atractivos de la localidad de Ezkio, recientemente separada de Itsaso. El museo se creó aprovechando las instalaciones y facilidades del caserío original, desarrollado en los siglos XVI y XVII.

El Caserío Igartubeiti destaca por ser único por su estado de conservación. Se trata de un modelo incomparable de construcción de caserío vasco representativo de la Edad de Oro de los caseríos vascos, con estructura en madera, tan propia de los siglos XVI y XVII.

Así mismo, el caserío cuenta en su interior con un dolare, un lagar empleado para la elaboración de sidra. Se trata de una pieza única y preciada por su antigüedad y estado de conservación. Es el dolare una de las principales razones detrás de haber querido conservar el caserío como museo. Este elemento se emplea puntualmente para realizar demostraciones de cómo se elaboraba la sidra antiguamente.

Con estos mimbres, el caserío-museo Igartubeiti fue adquirido por la Diputación Foral de Gipuzkoa en 1992 para convertirlo en museo. Su enfoque principal es el de destacar el estilo de vida típico en los caseríos tradicionales vascos. Se hacen demostraciones mediante materiales, muebles e instrumentos. El objetivo del museo es dar cuenta de cómo vivían las gentes en este tipo de construcciones y con este tipo de explotación ganadera y agrícola como modo de vida.

Como es habitual en este tipo de construcciones, la parte inferior del edificio está edificado en piedra, mientras que la madera es la única protagonista en las plantas superiores. Construido con una cubierta a dos aguas, el caserío-museo Igartubeiti destaca por sus vigas de madera, que cubren tanto la parte inferior de la edificación, así como la parte superior.

Al lado del caserío original, hoy destinado a ser museo, se ha construido un moderno centro de interpretación donde se explica la historia del caserío vasco. En este centro se emplean medios audiovisuales para completar la experiencia de conocimiento que junto al museo pretende dotar el museo.

Las visitas al caserío-museo Igartubeiti se empapan del ambiente de pastores y agricultores de la época. Un auténtico viaje en el tiempo para conocer la auténtica época Dorada del caserío vasco, que se complementa con la utilización de herramientas tradicionales, y especialmente del dolare.