Donostia-San Sebastián
Biblioteca Municipal
Edificios singulares de Gipuzkoa
Presidiendo imponente la Plaza de la Constitución, la antigua sede del Ayuntamiento de San Sebastián es, cada año, el epicentro de las celebraciones del Día de San Sebastián

350 votos
La actual sede principal de la Biblioteca Municipal de San Sebastián se encuentra en el edificio del antiguo Ayuntamiento de la ciudad. En plena Plaza de la Constitución de Donostia, se erige este edificio que rompe la estética peculiar esta llamativa plaza de la ciudad.
Presidiendo uno de los extremos de la emblemática Plaza de la Constitución, la Biblioteca Municipal de San Sebastián es uno de los edificios singulares de la Parte Vieja donostiarra. Construida en 1832, fue planificada tras el incendio de la ciudad que tuvo lugar en 1813 y que se llevó por delante el edificio barroco que se encontraba en este mismo lugar.
El proyecto original del antiguo ayuntamiento fue presentado por el ingeniero militar Hércules Torelli Silvestre Pérez en 1919. Estaba planificado originalmente como ayuntamiento. Tras el fallecimiento del arquitecto original, fue Ugartemendia el que terminó el proyecto. Se trata de un edificio basado en el estilo clasicista. En su bajo tiene cinco arcos de medio punto, cada uno de los arcos dispone de su propia farola.
El edificio incluye una sala de plenos y un consulado. A finales del siglo XIX, en 1897, el Ayuntamiento adquirió algunas de las viviendas de los edificios aledaños. Así se pudieron construir los arcos laterales del edificio, permitiendo el acceso a la Biblioteca Municipal desde el mismísimo balcón. Dichas viviendas tienen la particularidad de tener, cada una, un número en los balcones que miran hacia la Plaza de la Constitución. Este hecho tiene que ver con el uso como plaza de toros que se le dio a este lugar durante años. La antigua plaza de toros de la ciudad tenía 147 balcones o palcos.
En 1945 el gobierno municipal dejó este edificio para trasladarse a su actual sede, el antiguo casino de la ciudad, frente al parque de Alderdi Eder, en plena bahía de la Concha. Sin un uso concreto, el edificio se reconvirtió en Biblioteca Municipal en 1951, misma utilidad que se le da en la actualidad.
Con un uso menos llamativo que el del Ayuntamiento, la Biblioteca Municipal sigue brillando una vez al año siendo sede principal de las celebraciones del día de San Sebastián. La izada y la arriada de la bandera tienen lugar en el balcón de este edificio, mientras las sociedades Gaztelubide y Unión Artesana entonan la Marcha de San Sebastián en una plaza abarrotada de gente.