Alegia

Ayuntamiento de Alegi

Edificios singulares de Gipuzkoa

Construido junto al río Oria, el Ayuntamiento de Alegi es el centro de la vida en la localidad de Tolosaldea

58 votos

Situado junto al río Oria, el Ayuntamiento de Alegi es un punto neurálgico de la localidad. Construido en piedra, es un edificio de forma cuadrada, con un gran reloj que corona la construcción y que la vuelve única y particular.

Edificado en la Plaza Principal de Alegi, el ayuntamiento es el centro de la vida de la pequeña localidad de Tolosaldea. Su fachada principal es su gran atractivo. Sobre cuatro arcos que esconde la entrada principal al edificio se sitúa el balcón principal en la primera planta, ocupando todo el ancho del pórtico.

Sobre este balcón encontramos cuatro pequeños balcones, cada uno con su propia puerta de acceso. Todo el conjunto de balcones ocupa todo el ancho correspondiente a la fachada principal.

Este conjunto se corona con el escudo de la localidad. El escudo de armas de la localidad se sitúa en el conjunto artístico que destaca por su gran precisión en los detalles. En el centro de todo se encuentra el escudo en campo de oro, cinco lobos pasantes e sable puestos en sotuer.

Sobre la fachada principal del Ayuntamiento de Alegi encontramos el elemento más llamativo de toda la construcción, más incluso que el escudo de la fachada principal. Se trata del campanario que corona la construcción en su cara norte. Se trata de un elemento construido en piedra sobre el que se asienta un gran reloj, sobre él se sitúa el conjunto de tres campanas, cada una más pequeña que la anterior, así como una veleta que indica la dirección del viento.

En la parte posterior del edificio se encuentra el río Oria. En el lado izquierdo del Ayuntamiento, y pegado al mismo edificio, se encuentra el puente de piedra que atraviesa el Oria.

El edificio cuenta con otros cuatro arcos en la fachada que mira al río Oria. Dichos arcos, del mismo tamaño que los de la fachada principal, sirven de paso junto al río, ya que el edificio está construido en el extremo del muro que da al mismo río, así como un mirador para ver el paraje allí situado.

El bajo de la fachada principal, como el de la posterior, cuentan con dos arcos adicionales más a, uno a cada lado. Así, por tanto, el Ayuntamiento de Alegi cuenta con 12 arcos, 6 a cada lado.